Skip to Content

Vamos a solicitar tu Kit Digital

Te explicamos lo que necesitamos por tu parte para tramitarlo. La verdad es que es muy sencillo y son pocas cosas, así que no te preocupes.

¿Qué necesito?

Qué necesitamos por tu parte

Para que podamos solicitar el Kit Digital, necesitamos sólo tres cosas principales.

1

Test de autodiagnóstico

Para poder solicitar el Kit Digital, el gobierno requiere que completes este cuestionario sobre nivel digitalización. Es muy fácil y solamente te llevará unos 5 minutos. Tan sólo tienes que crearte una cuenta en Acelerapyme y realizar el primero de los que aparecen ("Test de diagnóstico digital"). Recuerda utilizar el NIF de tu negocio (o tu DNI como autónomo). También te preguntará el grupo de tu CNAE. Si no sabes cuál es tu grupo de CNAE, puedes utilizar este conversor para obtenerlo a partir del IAE y consultar en qué grupo (letra) está.

Los pasos exactos para realizar el cuestionario son:

  1. Crearte una cuenta en Acelerapyme: https://www.acelerapyme.gob.es/registro-pyme
  2. Abre el correo que te manden para poner una contraseña
  3. Inicia sesión en Acelerapyme: https://www.acelerapyme.gob.es/user/login
  4. Realiza el test primer de autodiagnóstico (el de la imagen, "Test de diagnóstico digital"): https://www.acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme

Captura del test de diagnóstico digital

2

Firmar autorización de representante voluntario

Se trata de firmar una autorización para que Libnamic sea tu representante en lo relacionado con el Kit Digital. De esta forma, lo podemos solicitar y gestionar en tu nombre y sólo tendrás que intervenir de nuevo para firmar el acuerdo de prestación de servicios una vez te concedan la ayuda.

Para ello, existe un modelo ya listo, en el que sólo tienes que añadir los datos de tu negocio y firmar el PDF digitalmente. Para firmar el documento es necesario tener un certificado digital. No es válido insertar una imagen en el documento, sino que debe ser mediante firma electrónica. Esto se puede hacer mediante Adobe Reader o el programa AutoFirma. En el móvil se puede hacer mediante la app de la FNMT. Descargar para Android o iOS.

3

Información general

Para poder tramitarlo y darte servicio necesitamos los siguientes datos:

Si estás de alta en varios, elige el que sea principal o para el que sea la subvención. Si no sabes cuál es tu actividad, puedes preguntarle a tus asesores o o consultarlo en Hacienda. Es muy fácil:

  1. Entrar en Mis datos censales con certificado o cl@ve
  2. Seleccionar "Actuar en nombre propio" y "Confirmar"
  3. Ir a la sección "Mis Actividades Económicas" (la primera)
  4. Aparecerán las actividades en las que estás de alta

Otra manera es obtener este informe de Hacienda y mirar en la sección "ACTIVIDADES ECONÓMICAS".

Importe en euros de las ayudas de minimis recibidas en el ejercicio en curso y los dos anteriores: Se debe indicar la suma de la totalidad de ayudas de minimis recibidas durante el ejercicio en curso y los dos anteriores independientemente de la actividad para que las hayas recibido.

Si no lo sabes con seguridad, este dato se puede consultar de dos formas:

Si tu empresa es una SL o similar, necesitaremos que aportes el modelo 200 de los últimos dos ejercicios cerrados.

Condiciones y reglamento oficial

Aquí te hemos presentado un resumen de la información y requisitos más importantes, pero el Kit Digital tiene su legislación asociada, que debes entender y aceptar para poder solicitar la subvención. Te pedimos que lo revises en la web oficial del organismo Red.es:

Convocatoria del segmento I (de 10 a menos de 50 personas): Acceder​ 
Convocatoria del segmento II (de 3 a menos de 10 personas): Acceder​ 
Convocatoria del segmento III (menos de 3 personas): Acceder​ 
Convocatoria de comunidades de bienes y sociedades civiles: Acceder​ 
Convocatoria de segmentos IV y V (50-250 empleados): Acceder 

Solicitud de tu Kit Digital

Modelo de autorización de representante voluntario firmado digitalmente (no es válido con una imagen).
Otros documentos

¡Muchas gracias!

Solicitaremos tu Kit Digital y nos pondremos en contacto si necesitamos algo más o cuando tengamos novedades.

Mientras tanto, ¿se te ocurre algún conocido a quien pudiera interesarle también? Nos cuesta mucho dar a conocer el programa Kit Digital pero tiene muchas ventajas para las pymes, así que nos ayudaría enormemente si lo pudieras recomendar. Puedes pasarles este enlace:

libnamic.com/kit-digital

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Cuando concedan la subvención:

1

Firma de acuerdos

Creamos los acuerdos en la plataforma del Kit Digital. Tendrás que aceptarlos accediendo a ella mediante el certificado o cl@ve.

2

Implantación

Comenzamos el proyecto y emitimos la factura. De ella, sólo será necesario que abones el importe del IVA, ya que el Estado abonará el resto.

3

Justificación de fase I

Cuando el proyecto esté listo y hayamos cobrado el IVA, podremos presentar la justificación de los trabajos, que tendrás que aceptar desde la plataforma también.

4

Justificación de fase II

Prestamos durante un año el servicio de mantenimiento. Tras ese tiempo, presentamos la segunda justificación en la plataforma y ya cobramos completamente por nuestros servicios